Producción Musical con Ableton Live

Duración: 2 meses - 16h
Clases: 8 sesiones de 2h

PROGRAMA

Día 1

Presentación + Fundamentos del sonido

Objetivo: Comprender los principios físicos del sonido para aplicarlos correctamente en la producción.

●  Presentación del curso y objetivos generales

●  ¿Qué es el sonido?

 Propagación en medios físicos

●  Parámetros básicos

●  Introducción a la percepción sonora

●  Breve repaso a la cadena de audio

●  Práctica: visualización de ondas y frecuencias con osciloscopio en Ableton (plugin)

Día 2

Interfaz de Ableton Live

Objetivo: Familiarizarse con el entorno de trabajo y flujo básico en Ableton.

●  Vista Session vs. Vista Arrangement

●  Navegador de sonidos y efectos

●  Canales de audio y MIDI

●  Clips, escenas y lanzadores

●  Mapeo MIDI

●  Ruteo básico de señales

●  Configuración de tarjeta de sonido y preferencias de audio

●  Práctica: creación de un loop simple usando clips

Día 3

Audio y MIDI: Fundamentos y gestión

Objetivo: Dominar la manipulación de audio y MIDI para trabajar creativamente.

●  Importación de muestras y loops

●  Warp y cuantización

●  Detección de tempo

●  Grabación de clips de audio

●  Instrumentos MIDI y sintetizadores nativos

●  Grabación y edición MIDI

●  Automatizaciones básicas

●  Práctica: crear un beat simple combinando audio y MIDI.

Día 4

Armonía musical básica + instrumentos MIDI

Objetivo: Introducción a la teoría musical básica para crear armonías funcionales.

●  Notas, tonos y semitonos

●  Intervalos

●  Escalas mayores y menores

●  Acordes básicos (mayores, menores, disminuidos)

●  Progresiones armónicas I-IV-V, I-V-vi-IV, etc.

●  Cómo aplicar teoría en Ableton (MIDI effects, Scale plugin)

●  Instrumentos virtuales: Analog, Operator, Wavetable

●  Práctica: crear una progresión armónica con instrumentos nativos.

Día 5

Estructura de una canción + edición + análisis de componentes

Objetivo: Comprender la arquitectura formal de un tema de música electrónica y sus elementos clave.

1. Partes estructurales típicas

2. Análisis de componentes sonoros habituales

3. Herramientas de edición

4. Práctica del día

●  Análisis estructural de un tema electrónico de referencia

●  Mapeo por capas en espectro visual

●  Bosquejo en Ableton con bombo, bajo, lead, pad y percusión mínima

Día 6

Mezcla I: Fundamentos

Objetivo: Iniciar el proceso de mezcla con foco en balance, limpieza y organización.

●  Objetivo de la mezcla

●  Ganancia, headroom y niveles

●  Ecualización (EQ Eight)

●  Compresión (Compressor, Glue)

 Filtros y control de dinámica

●  Paneo y espacio estéreo

●  Práctica: balance estático + EQ correctiva

Día 7

Mezcla II: Profundidad y color

Objetivo: Añadir dimensión y carácter mediante efectos y automatización.

●  Reverb y Delay

●  Saturación y distorsión

●  Sidechain básico

●  Grupos y buses

●  Automatización dinámica

●  Análisis visual: spectrum, utility

●  Práctica: aplicar efectos y cohesión final

Día 8

Mastering + exportación + presentación a sellos

Objetivo: Finalizar la producción y preparar su distribución profesional.

●  ¿Qué es el mastering?

●  EQ sustractiva/final

 Limitador, compresión multibanda

●  Normalización

●  Exportación: WAV, MP3, stems

●  Metadata y estándares de envío

●  Plataformas para demos (LabelRadar, Submithub, Groover)

●  Práctica: mastering rápido + exportación final del tema

plazas limitadas

plazas limitadas